Inicio‎ > ‎1º - Filosofía‎ > ‎

13. La Union Europea

A) Historia de la Unión europea (UE)

    La UE es una asociación económica y política singular de 28 países europeos que abarcan juntos gran parte del continente.

    La UE ha contribuido a elevar el nivel de vida de los europeos, ha creado una moneda única y ahora está construyendo progresivamente un mercado único en el que personas, bienes, servicios y capital (las cuatro libertades fundamentales de la UE) circulan entre Estados miembros con la misma libertad que si lo hicieran dentro de un mismo país. Lo que comenzó como una unión puramente económica, ha evolucionado hasta convertirse en una organización activa en todos los frentes, desde la ayuda al desarrollo hasta la política medioambiental. 

    La UE promueve activamente los derechos humanos y la democracia, y cuenta con los objetivos de reducción de emisiones más ambiciosos del mundo para luchar contra el cambio climático. Gracias a la supresión de los controles fronterizos entre los países de la UE, ahora se puede viajar libremente por la mayor parte de su territorio. También es mucho más fácil vivir y trabajar en otro país de la UE.

    La UE se fundó después de la Segunda Guerra Mundial. Sus primeros pasos consistieron en impulsar la cooperación económica con la idea de que, a medida que aumentase la interdependencia económica de los países que comerciaban entre sí, disminuirían las posibilidades de conflicto entre ellos. El resultado fue la Comunidad Económica Europea (CEE), creada en 1958, que en principio suponía intensificar la cooperación económica entre seis países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Posteriormente, se creó un gran mercado único que sigue avanzando hacia el logro de todo su potencial.

La Unión Europea como tal fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE), el 1 de noviembre de 1993Con ese acto, la supraestructura 

«Unión Europea» aunaba y se fundaba sobre las tres Comunidades Europeas preexistentes —la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom) y la Comunidad Económica Europea (CEE/CE)— y les añadía la política exterior común y la cooperación judicial y policial, formando un sistema complejo conocido como «los tres pilares». Sin embargo, con la entrada en vigor, el 1 de diciembre de 2009, delTratado de Lisboa, la Unión Europea sucedió, por completo aunque con ciertas particularidades, a las Comunidades Europeas y asumió con ello su personalidad jurídica única como sujeto de Derecho internacional.


Los Estados miembros





D) Funcionamiento de la EU:

La Unión Europea se rige por un sistema interno en régimen de democracia representativa. Sus instituciones son siete: 

• El Parlamento Europeo. Los diputados al Parlamento Europeo son elegidos directamente y representan a los ciudadanos europeos. El Parlamento y el Consejo ejercen la potestad legislativa en igualdad de condiciones, tomando decisiones conjuntas. Sedes en Estrasburgo (Francia), Bruselas (Bélgica) y Luxemburgo.

• El Consejo Europeo es el principal órgano decisorio de la Unión y está formado por los 28 presidentes de gobierno de los estados miembro. Su función es dotar a la UE de impulso político en cuestiones fundamentales y establecer las prioridades generales de la UE. El Consejo ejerce funciones de orientación política general y de representación exterior, y nombra a los jefes de las altas instituciones constitucionales. Sede en Bruselas.

• El Consejo de la Unión Europea, 
 (también llamado Consejo de Ministros o Consilium) reune a 28 ministros representando a los gobiernos de cada uno de los Estados miembros, que comparten su Presidencia con carácter rotatorio. Sede en Bruselas.

• La Comisión Europea, o Colegio de Comisarios, representa el interés común de la UE, y es el principal órgano ejecutivo. Aplica el Derecho de la Unión, supervisa su cumplimiento y ejecuta sus políticas, y a ella corresponde en exclusiva la iniciativa legislativa ante el Parlamento y la Comisión. Consta de 28 miembros son nombrados por los gobiernos nacionales, uno de los cuales es el Presidente de la Comisión (Jean Claude Junker).  Los miembros están obligados a representar los intereses de la UE en su conjunto en lugar de su estado natal. El presidente nombra una serie de Comisarios que se encargan de carteras o áreas específicas (como agricultura, justicia o cultura)

• El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, también denominado la curiaejerce las labores jurisdiccionales supremas en el sistema jurídico comunitario. Su sede se encuentra en Luxemburgo.

• El Tribunal de Cuentas supervisa y controla el buen funcionamiento y la adecuada administración de las finanzas y de los fondos comunitarios.

• El Banco Central Europeo (BCE) dirige y aplica la política monetaria única de la zona euro. Su capital asciende a unos 11.000 millones de euros. Su sede se localiza en Franckfort (Alemania).

E) La función legislativa

La función legislativa en la UE está formada por tres órganos: el Parlamento Europeo, la Comisión europea y el Consejo de Europa

 El Parlamento Europeo (PE; coloquialmente también Europarlamento o Eurocámara) es la institución parlamentaria elegida por lo ciudadanos mediante elecciones que se celebran cada cinco años. Representa directamente a los ciudadanos de la Unión. Descrito como uno de los legisladores más poderosos del mundo, el Parlamento Europeo está compuesto por 751 diputados que representan al segundo mayor electorado democrático del mundo (tras el Parlamento de la India) y el mayor electorado transnacional (375 millones de votantes en el año 2009).



Las sedes del Parlamento Europeo

 El Parlamento Europeo tiene tres sedes: Estrasburgo (Francia) es su sede principal. En Bruselas, Bélgica hay otra sede y sirve para las reuniones de los comités, los grupos políticos y las sesiones plenarias complementarias. La Secretaría General del Parlamento Europeo por su parte, el cuerpo administrativo, tiene su sede en Luxemburgo.





Resultados de la elecciones al Parlamento europeo 2014 en España   
← 2009 • Bandera de Unión Europea • 2019 →
Elecciones al Parlamento Europeo de 2014 (España)
54 escaños del Parlamento Europeo
25 de mayo de 2014
Tipo Legislativa

Demografía electoral
Hab. inscritos 36.514.084 1
Votantes 15.998.141 2
Participación
  
43.81% Red Arrow Down.svg 2.4%
Votos válidos 15.710.216
Votos en blanco 361.567
Votos nulos 287.925

Resultados
Miguel Arias Cañete (cropped).jpg
Partido Popular – Miguel Arias Cañete
Votos 4.098.339 Red Arrow Down.svg 38.6%
Escaños obtenidos 16 Red Arrow Down.svg 33.3%
  
26.09%
Elena Valenciano (2012).jpg
Partido Socialista Obrero Español –Elena Valenciano
Votos 3.614.232 Red Arrow Down.svg 41.1%
Escaños obtenidos 14 Red Arrow Down.svg 39.1%
  
23.01%
Willy Meyer, Spain-MIP-Europaparlament-by-Leila-Paul-2.jpg
La Izquierda Plural – Willy Meyer
Coalición[mostrar]
Votos 1.575.308 Green Arrow Up.svg 167.9%
Escaños obtenidos 6 Green Arrow Up.svg 200%
  
10.03%
2014-07-01-Europaparlament Pablo Iglesias Turrión by Olaf Kosinsky -14 (4).jpg
Podemos – Pablo Iglesias Turrión
Votos 1.253.837  
Escaños obtenidos 5  
  
7.98%
Francisco Sosa Wagner-2.jpg
Unión Progreso y Democracia –Francisco Sosa Wagner
Votos 1.022.232 Green Arrow Up.svg 126.6%
Escaños obtenidos 4 Green Arrow Up.svg 300%
  
6.51%
Tremosa i Balcells, Ramon-2290.jpg
Coalición por Europa – Ramon Tremosa
Coalición[mostrar]
Votos 851.971 Green Arrow Up.svg 5.4%
Escaños obtenidos 3 Gray Rectangle Tiny.svg 0%
  
5.42%
Josepmterricabras recortado.jpg
L'Esquerra pel Dret a Decidir – Josep Maria Terricabras
Coalición[mostrar]
Votos 630.072 Green Arrow Up.svg 217.1%
Escaños obtenidos 2 Green Arrow Up.svg 100%
  
4.01%
Ciudadanos-icono.svg
Ciudadanos – Partido de la Ciudadanía – Javier Nart
Votos 497.146 Green Arrow Up.svg 2070.7%
Escaños obtenidos 2  
  
3.16%
Josujuriasti recortado.jpg
Los Pueblos Deciden – Josu Juaristi
Coalición[mostrar]
Votos 326.464 Green Arrow Up.svg 105.4%
Escaños obtenidos 1  
  
2.08%
Jordisebastia recortado.jpg
Primavera Europea – Jordi Sebastià
Coalición[mostrar]
Votos 302.266  
Escaños obtenidos 1  
  
1.92%

Partido más votado en cada provincia
Elecciones al Parlamento Europeo de 2014 (España)
     Partido Popular     Partido Socialista Obrero Español     L'Esquerra pel Dret a Decidir      Convergència i Unió(CEU)     Partido Nacionalista Vasco (CEU)     Euskal Herria Bildu(LPD)
Más información →
 
Composición del Parlamento Europeo  2014
Parlamento Europeo
(VIII Legislatura)
Europarl logo.svg
Datos Generales
Jurisdicción Unión Europea
Creación 1952
Tipo Cámara baja
Inicio de sesiones 1 de julio de 2014
Liderazgo
Presidente Martin Schulz, (S&D)
desde el 1 de julio de 2014
Vicepresidencia
14 Vicepresidentes[mostrar]
Estructura
Miembros 750 y el Presidente
European Parliament composition by political groups.svg
Grupos representados

  221   GP Populares Europeos  191   GP Socialistas y Demócratas  70   GP Conservadores  67   GP Liberales y Demócratas  52   GP La Izquierda  50   GP ALE-Los Verdes  48   GP Euroescépticos

  52   GP de no inscritos
Salario 84.000 €/año
Atribuciones Título I del Protocolo sobre las disposiciones transitorias del Tratado de Lisboa y del Tratado de la Unión Europea
Elecciones
Ultima elección 25 de mayo de 2014
Sedes
European Parliament Strasbourg Hemicycle - Diliff.jpg
Hemiciclo del Edificio Louise Weiss,Estrasburgo
{{{salon_sesiones}}}
Hemiciclo del Espacio Leopoldo, Bruselas

(Véase Sedes)
Sitio web
www.europarl.europa.eu
Cronología

VI Legislatura

VIII Legislatura
[editar datos en Wikidata]

Presidente de la
Comisión Europea
Comision Europea logo.svg

Ioannes Claudius Juncker die 7 Martis 2014.jpg
Titular
Jean-Claude Juncker
Desde el 1 de noviembre de 2014

Designado por Parlamento Europeo (mayoría absoluta) a propuesta del Consejo Europeo
Duración 5 años
Primer titular Walter Hallstein
Creación 1958 (entrada en vigor del Tratado de Roma)
Sitio web Presidente Juncker
     
     

F) La eurozona

    La eurozona, llamada también zona euro es el conjunto de Estados miembros de la Unión Europea que han adoptado el euro como moneda oficial, formando así una unión monetaria. Su creación data del 1 de enero de 1999. La autoridad monetaria que controla la zona del euro es el Eurosistema. La autoridad económica y política reside en el Eurogrupo y en la Comisión Europea. El Banco Central Europeo es la entidad responsable de la política monetaria de los estados que forman la zona del euro.

Países de  la zona Euro: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal.

Países que no han adoptado el Euro: Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Hungría, Polonia, Rumanía, Suecia y Reino Unido.

G) Los programas europeos. Construyendo Europa.

    La UE como institución crece cada año.

La UE desarrolla numerosos programas para fomentar una visión paneuropea transnacional, favorecer el acercamiento de los ciudadanos a otras regiones y potenciar el intercambio cultural. Los más destacados son:

- Programas Erasmus+: Porgrama educativo para la movilidad de los estudiantes y profesores. 

Más info otros programas

MATERIAL DIDÁCTICO UE


Comments