15 Filósofos Contemporáneos

Tema 15. Filósofos Contemporáneos

 
Zygmunt Bauman
Zigmunt Bauman na 20 Forumi vydavciv.jpg
Zygmunt Bauman en 2005
Información personal
Nacimiento 19 de noviembre de 1925 Ver y modificar los datos en Wikidata
PoznańPolonia Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de enero de 2017 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
LeedsReino Unido Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Polaca y británica Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Polaco Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Obrero Unificado PolacoVer y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Janina Lewinson
Hijos Anna, Lydia, Irena
Educación
Alma máter
Información profesional
Ocupación Filósofo, sociólogo, profesor universitario y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Internal Security Corps (1945–1953)
  • Universidad de Varsovia (1954–1968)
  • Universidad de Leeds (1972–1990) Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango
Distinciones
    Considerado por muchos como "uno de los intelectuales esenciales de nuestro tiempo", Zygmunt Bauman, (1925-2017) ha sido uno de los pensadores clave para comprender la sociedad actual, imbuida en las redes sociales y en la revolución de Internet, y los movimientos sociales de finales del siglo XX y principios del XXI. El sociólogo polaco creó el término "modernidad liquida" y ahondó en el estudio del hombre postmoderno en un mundo inestable y carente de valores duraderos.
    El interés de la investigación de Zygmunt Bauman se enfocó en la estratificación social y en el movimiento obrero, antes de interesarse en temas más globales tales como la naturaleza de la modernidad. El período más prolífico de su carrera comenzó después de abandonar la enseñanza en Leeds, cuando se acrecentó su importancia más allá de los círculos de sociólogos profesionales con un libro que publicó acerca de la supuesta conexión entre la ideología de la modernidad y el Holocausto.8

    La obra de Bauman comprende 57 libros y más de 100 ensayos. Muy influido por Gramsci, nunca llegó a renegar de los postulados marxistas. Sus obras de la década de 1980 y principios de los 90 analizan las relaciones entre la modernidad, la burocracia, la racionalidad imperante y la exclusión social. Siguiendo a Sigmund Freud, concibe la modernidad europea como el producto de una transacción entre la cesión de libertades y la comodidad para disfrutar de un nivel de beneficios y de seguridad.9

 Cuando Polonia fue invadida por la Alemania nazi en 1939 su familia escapó hacia el este en su huida del nazismo, se trasladó a la Unión Soviética donde se alistó en el primer ejército polaco controlado por los soviéticos, trabajando como instructor en educación política. De vuelta a Polonia tras la guerra, trabajó en la Universidad de Varsovia y militó en el Partido Comunista. Posteriormente se vió obligado a emigrar tras las purgas comunistas contra los judios. Residió en Reino Unido desde principios de los setenta.



Modernidad líquida o tardía

    Modernidad tardía (o modernidad líquida) es la caracterización de las actuales sociedades globales altamente desarrolladas como continuación (o extensión) de la modernidad, en lugar de como el pasaje a una nueva era enunciada como posmodernidad. Introducida como "modernidad líquida" por el sociólogo polaco-británico Zygmunt Bauman, la modernidad tardía está marcada por las economías capitalistas globales, con su privatización creciente de servicios y la revolución de la información.1 Si bien las definiciones presentan variaciones entre los autores, se refieren a un conjunto similar de fenómenos y pueden, de este modo, ser entendidas conjuntamente.

 
Slavoj Žižek
Slavoj Zizek Fot M Kubik May15 2009 04.jpg
Slavoj Žižek
Información personal
Nacimiento21 de marzo de 1949 (67 años)
Flag of SFR Yugoslavia.svg LiublianaRS de EsloveniaRFS de Yugoslavia
ResidenciaLiubliana Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadFlag of Slovenia.svg Eslovenia
Familia
Cónyuge
  • Renata Salecl
  • Jela Krečič (desde 2013) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Alma máter
Información profesional
OcupaciónFilósofosociólogo
Años activoFilosofía contemporánea
S. XX / XXI
Empleador
GéneroTeoría crítica
MovimientosHegelianismo
Psicoanálisis
Marxismo
Obras notablesLa Ideología como una fantasía inconsciente que estructura la realidad
Miembro de
Distinciones
  • Ambassador of Science of the Republic of Slovenia Ver y modificar los datos en Wikidata
 
 
Saul Kripke
Kripke.JPG
Saul Kripke en 2005.
Información personal
Nombre de nacimientoSaul Aaron Kripke Karp
Nacimiento13 de noviembre de 1940 (76 años)
Bandera de Estados Unidos Bay Shore (Nueva York), Estados Unidos
Nacionalidadestadounidense
Familia
PadresDorothy Karp Mereminsky
Myer Kripke
CónyugeMargaret Gilbert (hasta 1990)
Educación
Alma máter
Información profesional
Ocupaciónfilósofológico, profesor, escritor, metafísico
Empleador
Miembro de
DistincionesPremio Schock en 2001
Web
Sitio web
 
 
Noam Chomsky
Noam Chomsky portrait 2015.jpg
Noam Chomsky en 2015
Información personal
Nombre de nacimientoAvram Noam Chomsky
Nacimiento7 de diciembre de 1928 Ver y modificar los datos en Wikidata
East Oak Lane, PensilvaniaEstados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
ResidenciaEstados Unidos
NacionalidadEstadounidense Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua maternaInglés Ver y modificar los datos en Wikidata
ReligiónAteísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
PadreWilliam Chomsky Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
Educación
EducaciónPh.D. Ver y modificar los datos en Wikidata
Alma máter
Alumno de
Información profesional
OcupaciónFilósofo, lingüista, escritor político, pedagogo, crítico de medios, profesor universitarioescritor y publicista Ver y modificar los datos en Wikidata
ÁreaGramática generativa Ver y modificar los datos en Wikidata
Conocido porGramática generativagramática universalgramática transformacionalrección y ligamientoteoría de la X'jerarquía de Chomskygramática libre de contextoprincipios y parámetrosdispositivo de adquisición del lenguajeprograma minimalistapobreza del estímuloteorema de Chomsky-Schützenbergerforma normal de Chomskymodelo de Propaganda de los medios de comunicación1
Empleador
MovimientosAteísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
FirmaChomskysignature.svg
Web
Sitio web
Facebook294468630182 Ver y modificar los datos en Wikidata
 

Comments